22.000 TESELAS

HOTEL SILKEN SAAJ MAAR

 

El Hotel SILKEN SAAJ MAAR incorpora una nueva pieza de categoría cuatro estrellas a la planta alojativa del Puerto de la Cruz, uno de los destinos turísticos más consolidados del archipiélago canario y exponente de su principal industria económica.

 


Implantado en primera línea del Paseo San Telmo, el edificio se enfrenta directamente a las condiciones extremas del litoral atlántico. La fuerza constante del viento y el impacto del oleaje sobre la roca volcánica caracterizan este emplazamiento.

 

La construcción original se organizaba en torno a dos anillos concéntricos de habitaciones: uno interior y otro exterior. Esta disposición resultaba poco homogénea y por tanto ineficiente en lo que se refería al acceso a las vistas al mar, generando dificultades al operador en la tarificación del establecimiento turístico. Las habitaciones del anillo exterior actuaban como una pantalla que bloqueaba las perspectivas de las unidades y recorridos del anillo interior. 

 

 

En este contexto nos pareció que el proyecto podía ser una buena herramienta para equilibrar mediante la manipulación de la forma las fluctuaciones en las dinámicas de precios del establecimiento turístico. Introdujimos dos espacios vacíos, inundables y pétreos, en sentido perpendicular a las fachadas en cuatro de las plantas, proporcionando con esta operación corredores visuales a las habitaciones y los recorridos del anillo interior. Estos corredores generan una conexión simbólica con el paisaje inmediato de piscinas naturales y rocas volcánicas que definen el borde marítimo del enclave.

 

 

 

 

 

Aprovechando la posibilidad normativa de adicionar una planta, se apila una nueva estructura por encima de los niveles existentes. Esta estructura se materializa mediante un forjado que se curva en la zona del salón multiusos, ganando altura y volumen para configurar un graderío en la cubierta. Este nuevo nivel acoge además la nueva recepción del hotel –una superficie continua de doble curvatura realizada en madera– , la piscina con pared transparente moldeada y un restaurante vinculado al solárium. El nuevo espacio funciona como un sistema de elementos autónomos, compuesto por piezas singulares que construyen un territorio dinámico, atravesado por flujos, imágenes y acciones.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La fachada del edificio es una piel porosa, conformada por veintidós mil teselas móviles de aluminio resultado de un proceso de diseño paramétrico, revestidas con pintura dicróica y concebidas para optimizar el comportamiento térmico del edificio. Esta envolvente reduce significativamente la incidencia solar, mejorando el aislamiento pasivo y disminuyendo la dependencia de sistemas mecánicos de climatización.

 

 

 

 

En consonancia con este enfoque, las instalaciones del edificio han sido proyectadas bajo criterios de máxima eficiencia, incorporando tecnologías de recuperación energética que refuerzan el balance energético del conjunto.

La orientación expuesta al viento se convierte en el motor conceptual del proyecto. Este estímulo atmosférico, dominante en el litoral, informa decisiones a todas las escalas del diseño. La fachada reacciona activamente a la intensidad del estímulo viento, transformando la condición ambiental en un fenómeno arquitectónico. Así, el edificio se plantea como una arquitectura viva, capaz de establecer intercambios con su entorno inmediato y de manifestar su adaptabilidad a las condiciones cambiantes del medio.

 

 

El edificio amplifica las cualidades intrínsecas del lugar al accionar el sistema de teselas móviles de la piel. La nueva envolvente transforma la percepción del emplazamiento, evidenciando la potencia del viento que penetra hasta el núcleo del edificio mediante los vacíos inundables.
 

Más

¡Está usted usando un navegador desfasado!

Hemos detectado que está usando Internet Explorer en su ordenador para navegar en esta web. Internet Explorer es un antiguo navegador que no es compatible con nuestra página web y Microsoft aconseja dejar de usarlo ya que presenta diversas vulnerabilidades. Para el uso adecuado de esta web tiene que usar alguno de los navegadores seguros y que se siguen actualizando a día de hoy como por ejemplo: